¿Qué es el pH de los jabones?

 La higiene como centro de nuestra vida y de la familia

para que sirve el ph en los jabones

La higiene humana cada vez más ha ido profundizando  con una serie de acciones y productos que la hacen muy efectiva. Limpiadores de diferente tipo, jabones, champús, cremas, hidratantes, tratamientos de exfoliación y de otras índoles, hacen que detrás de todo eso haya una industria ocupada de investigar, proponer y expender tales artículos de limpieza corporal. Es por ello que, conocer más sobre este tema es una inquietud de muchas personas que desean tener información de estos aspectos tan cercanos a los individuos y a la familia. 

Los jabones como importantes productos para mantener nuestra higiene corporal

En el caso de los productos que se usan con mayor frecuencia para mantener el cuerpo limpio los jabones ocupan un lugar preponderante. Sea en pastilla, líquido o en gel, este indispensable bien siempre estará en las salas de baño del hogar y de la oficina. Por esa razón, le dedicamos un apartado de importancia. Los expertos en el cuidado de la piel recomiendan el uso de productos de higiene que no la agredan. Los jabones eliminan la suciedad, impurezas, células muertas y todo lo que esté en ella para el bienestar de las personas.

La gran protectora  de nuestra salud, la piel y su PH

La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo. Y funciona como protector contra el medio ambiente evitando problemas como las infecciones. De allí su gran relevancia, por su papel como barrera y defensa. Existe una capa la cual recubre la piel denominada manto ácido, esta se constituye de agua y lípidos que son una mezcla de material proveniente de las glándulas sebáceas. Es el encargado de aportarle acidez a este tejido protector que nos envuelve. Este proceso de recubrimiento de la piel da como resultado  una medida de que se conoce como pH el cual significa potencial de hidrógeno y que normalmente está cerca de 5,5.

¿Qué es el PH y cómo se mide?

El pH (potencial de hidrógeno) es el grado de acidez o alcalinidad de un cuerpo o de un producto. El cual, es el caso que estamos abordando con respecto a ese pH de los jabones. Ampliando un poco, dicho pH se pondera de 0 (cero) al 14, como parámetro de medida. Para lo cual un pH neutro estaría en 7(el agua pura por ejemplo), donde la cantidad mayor de acidez está bajo este número (menor a 7) y entre más alcalino estará sobre 7 o más. En otras palabras, a mayor pH más alcalinidad y menor acidez. Se considera un jabón neutro cuando su valor de potencial de hidrógeno está en 8 o 9 grados.

Aquí te describimos los detalles del PH y su uso como producto de higiene

 En cuanto a los jabones u otros productos de limpieza que se acercan a pH 0, son los más ácidos y son ideales para desincrustar o descalcificar. Sin embargo son dañinos para la piel como jabones de baño. En lo referido al otro extremo, o sea los que están cerca de pH 14 llamados alcalinos o básicos tienen una función desengrasante y de decapar. Con tan alto índice de pH es también contraproducente para la salud humana. Lo más recomendado es que ese número sea cercano a 7 (de potencial de hidrógeno), que se llama jabón neutro y es es similar al pH de esta. Con el uso de él se evita la resequedad.

Consecuencias de utilizar jabones muy ácidos o muy alcalinos

En el mundo de los jabones encontraremos una gama de marcas, tipos, denominaciones que describen las cualidades de cada uno de ellos. Sin embargo, a la hora de adquirir un producto para higiene de tu órgano tegumentario que además de ser parte integral de tu salud, tiene un contenido estético importante para los seres humanos. Ya que, a todos nos gusta tener una piel tersa, sana y de buen color.  Hoy te decimos que, el alto contenido de alcalinidad en ese artículo de limpieza puede quemar y dañar tu piel. Si por lo contrario es muy ácida (pH cerca de 14), resecará en exceso y puede acarrear problemas con los gérmenes.

Algunas recomendaciones para adquirir tus jabones de tocador

Lo que se recomienda es que sean cercanos a la neutralidad para evitar alcalinizar tu piel. Y de esa manera mantener el equilibrio en el manto ácido. Por ello, en muchas ocasiones los fabricantes le agregan ácido cítrico para darle ese toque de acidez que requiere. Algunos expertos recomiendan por esas razones, los llamados jabones “syndet” o los denominados “jabones sin jabón” que hidratan y dan una limpieza suave. Es bueno aclarar que,  no todas las personas tienen el mismo tipo de piel. Por ello, es necesario conocer tu organismo con el fin de usar los productos que vayan con tu realidad y te sirvan.

Un buen envoltorio puede ser la diferencia

Te recomendamos estar atento a la información que contiene los jabones comerciales. En sus cajas o estuches, está todo especificado en cuanto a las propiedades del bien. Además del  logo, de los mensajes impresos y sus llamativos colores. Recuerda que, si lo que buscas es hacer acompañar tus productos de cuido personal con elementos de packaging debes buscar a quienes se dediquen a tales acciones. Una imprenta que fabrique e imprima tus envoltorios  y que te garantice confiabilidad. 

0